Forma parte de nuestra comunidad SST. En nuestro canal de WhatsApp, compartimos temas relacionados, cursos en linea etc. , nos mantenemos conectados. ¡Únete ahora! 🇨🇴
El «error» o punto de confusión más común que este concepto aclara es: ¿Quién puede hacer la prueba y quién ve los resultados?
Concepto Clave del Ministerio de Trabajo 📄
El Ministerio de Trabajo, basándose en el Artículo 24 de la Resolución 1843 de 2025 (que a su vez se basa en la normativa de Salud Ocupacional), establece que:
- ¿Quién puede realizar la prueba?
- Únicamente personal médico con licencia vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) u otros profesionales de la salud debidamente certificados en el manejo de los equipos (como alcoholímetros).
- El empleador, el guardia de seguridad o el jefe inmediato NO pueden realizar estas pruebas directamente.
- ¿Quién tiene acceso a los resultados?
- Los resultados son parte de la Historia Clínica Ocupacional y son estrictamente confidenciales. Solo pueden ser conocidos por el trabajador y el médico de SST.
- El empleador solo recibirá el concepto de aptitud (ej. «Apto con restricciones» o «No apto temporalmente para el cargo X»), pero no el resultado clínico específico (ej. el nivel exacto de alcohol en aliento).
Explicación Sencilla con Ejemplos
| Situación Común (Error a Corregir) | Actuación Correcta (Concepto MinTrabajo) |
| Error: El jefe de operaciones le pide al vigilante que le haga la prueba de alcoholimetría a un conductor con un equipo de la empresa. | Correcto: El jefe debe llamar al médico de SST o al personal de salud certificado. La prueba debe realizarla un profesional con licencia. |
| Error: El área de Recursos Humanos guarda una copia de la prueba con el nivel de alcohol en el archivo personal del empleado. | Correcto: Solo el Médico de SST puede custodiar ese resultado en la Historia Clínica Ocupacional (Confidencial). A G. H. Gestión humana solo se le informa si el trabajador es apto o no apto para seguir laborando ese día. |
| Error: Una empresa le exige la prueba de SPA a todos los trabajadores en el examen de ingreso para «filtrar» personal. | Correcto: Si bien pueden ser solicitadas, el médico de SST debe garantizar que la prueba sea voluntaria y que el objetivo sea la vigilancia de la salud y la prevención de riesgos, manteniendo la confidencialidad de la historia clínica. |
Te gusta lo que compartirnos a continuar con nuestro portal
Dona al Nequi: 3244733571. ¡Gracias!

- Ambiental (1)
- Condición de seguridad : Alturas (2)
- Enfermedades Comunes y Laborales (7)
- Formatos en general (5)
- Información Sena (14)
- Lúdicas en SST (4)
- Normatividad en General (47)
- Peligros Biologicos (1)
- Peligros Biomecanicos (2)
- Peligros Químicos (2)
- Productos Saludables -Vida Sana (29)
- Salud Funcional o Biohacking (3)
- Salud Mental (9)
- Storybook (2)
- Temas en General (48)
Descubre más desde SSTCONECTA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



