Forma parte de nuestra comunidad SST. En nuestro canal de WhatsApp, compartimos temas relacionados, cursos en linea etc. , nos mantenemos conectados. ¡Únete ahora! 🇨🇴
Clic a la imagen.👇🏻
Este sitio web es de una persona joven con discapacidad
Lo mantiene vivo , pero necesita de tu ayuda para pagar el hosting, el dominio y sus gastos básicos, ya que le es difícil conseguir empleo.
Dona al Nequi: 3244733571. ¡Gracias!
#SST #SeguridadEnElTrabajo #Donaciones #JuntosPodemosMás
La importancia de las fichas técnicas de calzado en la empresa: Seguridad, bienestar y productividad
En el ámbito laboral, el calzado no es solo un accesorio; es una herramienta fundamental que garantiza la seguridad, el bienestar y la eficiencia de los trabajadores. Las fichas técnicas de calzado son documentos esenciales que detallan las características, normas y especificaciones de los zapatos utilizados en diferentes áreas de una empresa. Pero, ¿por qué son tan importantes y por qué toda empresa debería contar con ellas? A continuación, te lo explicamos.
¿Qué es una ficha técnica de calzado?
Una ficha técnica es un documento que describe las propiedades y requisitos de un tipo específico de calzado. Incluye detalles como los materiales utilizados, las normas de seguridad que cumple, el diseño, la comodidad y el mantenimiento requerido. Estas fichas son elaboradas por expertos en seguridad laboral y ergonomía, y están diseñadas para adaptarse a las necesidades de cada puesto de trabajo.
¿Por qué son importantes las fichas técnicas en la empresa?
1. Garantizan la seguridad de los trabajadores
El calzado adecuado puede prevenir accidentes laborales, como resbalones, caídas o lesiones por impactos. Por ejemplo:
- En áreas industriales, los zapatos con puntera de acero protegen los pies de objetos pesados.
- En hospitales, el calzado antideslizante evita caídas en pisos mojados.
- En oficinas, un calzado cómodo reduce el riesgo de problemas posturales.
Las fichas técnicas aseguran que el calzado cumpla con las normativas de seguridad necesarias para cada entorno.
2. Mejoran el bienestar y la comodidad
Un calzado inadecuado puede causar fatiga, dolores musculares e incluso problemas de salud a largo plazo, como fascitis plantar o problemas de espalda. Las fichas técnicas incluyen detalles sobre:
- Amortiguación y soporte arqueado.
- Materiales transpirables que evitan la sudoración excesiva.
- Peso ligero para reducir la carga en las piernas.
Estas características no solo mejoran el bienestar del trabajador, sino que también aumentan su productividad.
3. Cumplen con normativas legales
En muchos países, el uso de calzado adecuado es un requisito legal para ciertos tipos de trabajo. Las fichas técnicas aseguran que el calzado cumpla con las normativas locales e internacionales, como:
- ISO 20345: Para calzado de seguridad con puntera de acero.
- ISO 20347: Para calzado profesional en entornos médicos.
- Normas antideslizantes (SRC): Para suelas resistentes a resbalones.
El incumplimiento de estas normativas puede resultar en multas y sanciones para la empresa.
4. Optimizan la inversión en equipamiento
Elegir el calzado correcto desde el principio evita gastos innecesarios a largo plazo. Las fichas técnicas ayudan a:
- Seleccionar calzado duradero y de alta calidad.
- Reducir la frecuencia de reposición por desgaste prematuro.
- Evitar costos asociados a accidentes laborales o bajas médicas.
5. Fomentan una cultura de prevención y cuidado
Contar con fichas técnicas demuestra que la empresa se preocupa por la seguridad y el bienestar de sus empleados. Esto no solo mejora la imagen de la empresa, sino que también fomenta una cultura de prevención y responsabilidad entre los trabajadores.
¿Qué información debe incluir una ficha técnica de calzado?
Una ficha técnica completa debe contener:
- Descripción del calzado: Tipo, diseño y uso recomendado.
- Materiales: Exterior, forro y suela.
- Características de seguridad: Normativas cumplidas, resistencia a impactos, antideslizante, etc.
- Comodidad: Peso, amortiguación y soporte.
- Mantenimiento: Instrucciones de limpieza y cuidado.
- Normativas aplicables: Certificaciones y estándares de calidad.
Ejemplos de aplicación en diferentes áreas
Personal Administrativo
- Ficha técnica: Zapatos ligeros, formales y cómodos.
- Beneficios: Reduce la fatiga en largas jornadas de oficina y mejora la imagen profesional.
Personal Asistencial (Médico, Enfermería)
- Ficha técnica: Calzado antideslizante, impermeable y antibacteriano.
- Beneficios: Previene resbalones en pisos mojados y protege contra líquidos infecciosos.
Personal Operativo (Industria, Construcción)
- Ficha técnica: Zapatos con puntera de acero, suela antiperforación y resistencia a químicos.
- Beneficios: Protege contra impactos, cortes y exposición a sustancias peligrosas.
Conclusión: Un paso esencial para la seguridad y el éxito empresarial
Las fichas técnicas de calzado no son solo un requisito formal; son una herramienta clave para proteger a los trabajadores, cumplir con las normativas y optimizar los recursos de la empresa. Invertir en calzado adecuado y documentarlo correctamente no solo previene accidentes y enfermedades laborales, sino que también contribuye a un ambiente de trabajo más seguro, cómodo y productivo.
¿Tu empresa ya cuenta con fichas técnicas de calzado? Si no es así, es momento de dar el primer paso hacia una cultura de seguridad y bienestar. ¡Protege a tus trabajadores y asegura el éxito de tu negocio! 👞🛡️
Este artículo está diseñado para ser informativo y persuasivo, destacando la importancia de las fichas técnicas en un lenguaje claro y accesible.
Ficha Técnica: Zapatos para Personal Administrativo
Descripción del calzado:
Zapatos formales o semi-formales diseñados para ofrecer comodidad y estilo en entornos de oficina o administrativos.
Características principales:
- Materiales:
- Exterior: Piel sintética o cuero genuino (ligero y transpirable).
- Forro: Tela suave y transpirable (poliéster o algodón).
- Suela: Goma o EVA (liviana y antideslizante).
- Diseño:
- Estilo clásico (oxford, mocasín o cerrado).
- Colores neutros (negro, marrón, azul oscuro).
- Puntera redonda o ligeramente cuadrada.
- Comodidad:
- Plantilla acolchada con soporte arqueado.
- Peso ligero (menos de 400 gramos por zapato).
- Amortiguación en el talón para reducir la fatiga.
- Seguridad:
- Suela antideslizante para pisos lisos.
- No requiere protección contra impactos (no es necesario puntera de acero).
- Normativas:
- Cumple con estándares de ergonomía y confort.
- No requiere certificación de seguridad industrial.
- Mantenimiento:
- Limpieza con paño húmedo y productos para cuero.
- Evitar exposición prolongada al agua.
Ficha Técnica: Zapatos para Personal Asistencial (Médico, Enfermería, etc.)
Descripción del calzado:
Calzado especializado para personal de salud, diseñado para largas jornadas en hospitales, clínicas y otros entornos médicos.
Características principales:
- Materiales:
- Exterior: Cuero sintético resistente a líquidos o materiales impermeables.
- Forro: Antibacteriano y antimicótico (para prevenir malos olores y hongos).
- Suela: Goma antideslizante y resistente a químicos.
- Diseño:
- Estilo cerrado y fácil de limpiar.
- Colores claros (blanco, azul claro) para facilitar la detección de manchas.
- Sin cordones (cierre elástico o tipo slip-on para mayor higiene).
- Comodidad:
- Plantilla ergonómica con soporte para arco y talón.
- Amortiguación adicional en la zona del metatarso.
- Peso ligero (menos de 500 gramos por zapato).
- Seguridad:
- Suela antideslizante para pisos mojados o con líquidos.
- Resistente a derrames de sustancias químicas o biológicas.
- Puntera reforzada (opcional) para protección contra caídas de objetos.
- Normativas:
- Cumple con normas de higiene y seguridad en entornos médicos (ej. ISO 20347 para calzado profesional).
- Certificación antideslizante (SRC) y resistencia a hidrocarburos.
- Mantenimiento:
- Limpieza con desinfectantes hospitalarios.
- Lavable en lavadora (dependiendo del material).
Ficha Técnica: Zapatos para Personal Operativo (Industria, Logística, Construcción)
Descripción del calzado:
Calzado de seguridad diseñado para proteger al personal en entornos industriales, de construcción o logística, donde existen riesgos físicos y químicos.
Características principales:
- Materiales:
- Exterior: Cuero grueso o materiales sintéticos resistentes a impactos.
- Forro: Térmico y transpirable (para evitar sudoración excesiva).
- Suela: Poliuretano (PU) o caucho resistente a aceites y químicos.
- Diseño:
- Estilo robusto y resistente.
- Colores oscuros (negro, gris) para ocultar manchas.
- Cierre con cordones o hebilla para ajuste seguro.
- Comodidad:
- Plantilla extraíble con soporte arqueado y amortiguación.
- Peso moderado (600-800 gramos por zapato).
- Refuerzo en el talón para mayor estabilidad.
- Seguridad:
- Puntera de acero o composite para protección contra impactos.
- Suela antideslizante y resistente a hidrocarburos.
- Resistencia a perforaciones (placa de acero en la suela).
- Aislamiento eléctrico (según normativa).
- Normativas:
- Cumple con normas de seguridad industrial (ej. ISO 20345 para calzado de seguridad).
- Certificación de resistencia a impactos (200 julios) y compresión (15 kN).
- Resistencia a temperaturas extremas (dependiendo del entorno).
- Mantenimiento:
- Limpieza con cepillo y agua jabonosa.
- Inspección periódica de la puntera y suela para detectar desgaste.
Resumen comparativo:
Característica | Personal Administrativo | Personal Asistencial | Personal Operativo |
---|---|---|---|
Material exterior | Cuero o sintético ligero | Cuero sintético impermeable | Cuero grueso o sintético resistente |
Suela | Goma o EVA antideslizante | Goma antideslizante y química | Poliuretano o caucho resistente |
Protección | No requiere | Resistencia a químicos y líquidos | Puntera de acero, antiperforación |
Normativas | Ergonomía y confort | ISO 20347, antideslizante (SRC) | ISO 20345, resistencia a impactos |
Peso | Menos de 400 g | Menos de 500 g | 600-800 g |
Mantenimiento | Limpieza con paño húmedo | Lavable con desinfectantes | Limpieza con cepillo y agua |
Estas fichas técnicas pueden adaptarse según las necesidades específicas de cada empresa o sector.
Te puede interesar
Descubre más desde SSTCONECTA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.