Forma parte de nuestra comunidad SST. En nuestro canal de WhatsApp, compartimos temas relacionados, cursos en linea etc. , nos mantenemos conectados. ¡Únete ahora! 🇨🇴
Clic a la imagen.👇🏻
Este sitio web es de una persona joven con discapacidad
Lo mantiene vivo , pero necesita de tu ayuda para pagar el hosting, el dominio y sus gastos básicos, ya que le es difícil conseguir empleo.
Dona al Nequi: 3244733571. ¡Gracias!
¿Qué es una matriz legal en Colombia?
Una matriz legal es un documento que recopila y organiza la normatividad vigente que aplica a una empresa o organización en Colombia. Esta matriz incluye leyes, decretos, resoluciones y otros reglamentos que regulan aspectos como la seguridad y salud en el trabajo, el medio ambiente, la protección de datos personales, entre otros.
Beneficios de una matriz legal
- Cumplimiento normativo: Ayuda a las empresas a cumplir con la normatividad vigente, reduciendo el riesgo de sanciones y multas.
- Reducción del riesgo: Identifica y evalúa los riesgos asociados a la normatividad, permitiendo a las empresas tomar medidas para mitigarlos.
- Mejora de la gestión: Facilita la gestión de la normatividad, permitiendo a las empresas actualizar y revisar fácilmente la matriz legal.
- Incremento de la transparencia: Demuestra el compromiso de la empresa con el cumplimiento normativo y la transparencia.
Importancia de una matriz legal
- Cumplimiento de la ley: Es obligatorio para las empresas en Colombia cumplir con la normatividad vigente.
- Protección de la reputación: Un incumplimiento normativo puede dañar la reputación de la empresa y afectar su credibilidad.
- Prevención de riesgos: Una matriz legal ayuda a identificar y evaluar los riesgos asociados a la normatividad, permitiendo a las empresas tomar medidas para mitigarlos.
¿Por qué se debe mantener actualizada la matriz legal?
- Cambios en la normatividad: La normatividad en Colombia cambia constantemente, por lo que es importante actualizar la matriz legal para reflejar estos cambios.
- Nuevas obligaciones: La matriz legal debe incluir nuevas obligaciones y requisitos que se establezcan en la normatividad.
- Evaluación y actualización: La matriz legal debe ser evaluada y actualizada regularmente para asegurarse de que la empresa esté cumpliendo con la normatividad vigente.
«La matriz de requisitos legales requiere actualizaciones constantes para reflejar los cambios en la normatividad. Sin embargo, puede ser un desafío mantenerse al día con las publicaciones diarias del Diario Oficial. En este artículo, le proporcionamos la normatividad vigente en seguridad y salud en el trabajo para 2024, que debe ser incluida en su matriz de requisitos legales actualizada.»
«Normas obsoletas: elimine estas de su matriz de requisitos legales
A continuación, se presenta una lista de normas de seguridad y salud en el trabajo que han sido derogadas o reemplazadas por normas más recientes. Si encuentra alguna de estas normas en su matriz de requisitos legales para 2025, es hora de eliminarlas:
- Decreto 1443 de 2014
- Decreto
- DECRETO 1607 DE 2002
- Resolución 1016 de 1989
- Resolución 1111 de 2017
- Resolución 3246 de 2018
- Resolución 4919 de 2018
- Resolución 1409 de 2012
- Resolución 2404 de 2019
Asegúrese de actualizar su matriz de requisitos legales para reflejar las normas vigentes.»

Última versión del DECRETO 1072 DE 2015 : SEPTIEMBRE DE 2024






Clasificación internacional de las enfermedades

PARA EMPRESAS QUÍMICAS




RESOLUCIÓN 0591 DE 2024 Manual para la Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y otras Actividades.

«Se han seleccionado las 20 normas colombianas más importantes y obligatorias para todas las empresas, independientemente de su tamaño o clasificación (UPA3, MICRO7, PYME21 o GRUPO60). Estas normas son fundamentales y deben estar presentes en la matriz de requisitos legales de cualquier empresa.»
LEY 2394 Jul 2024 – protección de los derechos de estudiantes gestantes


TODAS LAS ISOS AMBIENTALES DEBEN QUEDAR INCLUIDAS CON LOS CAMBIOS



ENMIENDAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO






PUNTO 10 : SOCIALIZAR SIEMPRE LA MATRIZ

Normatividad en seguridad y salud en el trabajo 2024
«Normas fundamentales para una matriz de requisitos legales actualizada en 2025
A continuación, se presentan los decretos y resoluciones que son obligatorios y deben estar incluidos en una matriz de requisitos legales actualizada para el año 2025:
(Listado de normas)»
Decreto 1295 de 1994: Regulaba la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Aunque muchas de sus disposiciones fueron incorporadas en normativas posteriores, ha sido objeto de derogaciones y modificaciones, por lo que se recomienda revisar su vigencia actual EN SUIN
Permisos Sindicales
El Decreto 720 de 2024 modificó los artículos 2.2.2.5.1 al 2.2.2.5.4 del Decreto 1072 de 2015, relacionados con los permisos sindicales. Es esencial que las empresas actualicen sus políticas internas para reflejar estas modificaciones y garantizar el cumplimiento de las nuevas disposiciones.
Trabajo Penitenciario
La Resolución 684 de 2024 estableció nuevas condiciones para el trabajo penitenciario, derogando la Resolución 5130 de 2023. Las organizaciones que colaboran con el sistema penitenciario deben ajustar sus procedimientos a las nuevas directrices.
EMISOR | JERARQUÍA DE LA NORMA | NÚMERO | AÑO | EPÍGRAFE |
---|---|---|---|---|
Ministerio del Trabajo | Decreto | 0405 | 2025 | Reglamenta la multa a imponer por incurrir en despido efectuado en el trámite de un proceso por acoso sexual en el contexto laboral |
Ministerio del Trabajo | Decreto | 768 | 2022 | Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales |
Ministerio del Trabajo | Decreto | 1072 | 2015 | Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo |
Ministerio de la Protección Social | Resolución | 1401 | 2007 | Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. |
Ministerio de la Protección Social | Resolución | 2346 | 2007 | Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. |
Ministerio de la Protección Social | Resolución | 2646 | 2008 | Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen d |
Ministerio del Trabajo | Resolución | 00000652 | 2012 | Por la cualquier se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades publicas y empresas privadas y se di tan otros disposiciones. |
Ministerio del Trabajo | Resolución | 0312 | 2019 | Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST |
Ministerio del Trabajo y Seguridad Social | Resolución | 2013 | 1986 | Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo |
Ministerio del Trabajo y Seguridad Social | Resolución | 2400 | 1979 | Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. |
Ministerio del Trabajo | Resolución | 2764 | 2022 | Por la cual se adopta la Batería de instrumentos para la evaluación de factores de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica General para la promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en la población trabajadora y sus protocolos específicos y se dictan otras disposiciones. |
Ministerio del Trabajo | Resolución | 773 | 2021 | Por la cual se definen las acciones que deben desarrollar los empleadores para la aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos en los lugares de trabajo y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química |
Ministerio del Trabajo | Resolución | 4979 | 2024 | Por la cual se reglamenta el procedimiento para el registro de instalaciones clasificadas |
Ministerio del Trabajo | Resolución | 5137 | 2024 | Por la cual se adopta una adenda al Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2031 |
«Las 10 Leyes Fundamentales de Seguridad y Salud en el Trabajo
Descubre las leyes que rigen la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y que deben estar incluidas en tu matriz legal. A continuación, te presentamos las 10 leyes de SST más importantes:
(Tabla con las 10 leyes de SST)»
JERARQUÍA DE LA NORMA | NÚMERO | AÑO | EPÍGRAFE |
---|---|---|---|
LEY | 9 | 1979 | Por la cual se dictan Medidas Sanitarias |
LEY | 55 | 1993 | Por medio de la cual se aprueba el “Convenio número 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el Trabajo”, adoptados por la 77ª Reunión de la Conferencia General de la OIT, Ginebra, 1990. |
LEY | 776 | 2002 | Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. |
LEY | 1010 | 2006 | Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. |
LEY | 1361 | 2009 | Por medio de la cual se crea la Ley de Protección Integral a la Familia. |
LEY | 1503 | 2011 | por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones. |
LEY | 1562 | 2012 | Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional |
LEY | 1616 | 2013 | Por medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones. |
LEY | 1831 | 2017 | por medio de la cual se regula el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), en transportes de asistencia, lugares de alta afluencia de público, y se dictan otras disposiciones. |
LEY | 2088 | 2021 | POR LA CUAL SE REGULA EL TRABAJO EN CASA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES |
LEY | 2394 | 2024 | por medio del cual se garantiza la protección de los derechos de estudiantes gestantes, estudiantes en periodo de lactancia y estudiantes en licencia de paternidad en las instituciones educativas del país. |
LEY | 2381 | 2024 | por medio de la cual se establece el sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común, y se dictan otras disposiciones |
LEY | 2365 | 2024 | por medio de la cual se adoptan medidas de prevención, protección y atención del acoso sexual en el ámbito laboral y en las instituciones de educación superior en Colombia y se dictan otras disposiciones. disposiciones |
«Normas para Tareas de Alto Riesgo en Colombia
A continuación, se presentan las normas específicas que regulan las tareas consideradas de alto riesgo en Colombia. Es importante incluir estas normas en la matriz legal de su empresa, dependiendo de las actividades que realice:
(Listado de normas)»
EMISOR | JERARQUÍA DE LA NORMA | NÚMERO | AÑO | EPÍGRAFE |
---|---|---|---|---|
Ministerio del Trabajo | Resolución | 4272 | 2021 | Por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajo en alturas. |
Ministerio del Trabajo | Resolución | 0491 | 2020 | Por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajos en espacios confinados y se dictan otras disposiciones. |
Ministerio del Trabajo | Resolución | 5018 | 2019 | Por la cual se establecen lineamientos en Seguridad y Salud en el trabajo en los Procesos de Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de la Energía Eléctrica. |
Ministerio del Trabajo | Resolución | 1857 | 2024 | Por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad y salud para el desarrollo de trabajo en calderas y se dictan otras disposiciones. |
Aquí te presento algunas palabras clave relacionadas con la matriz legal en Colombia:
- Normatividad
- Cumplimiento normativo
- Seguridad y salud en el trabajo
- Medio ambiente
- Protección de datos personales
- Riesgos laborales
- Gestión de riesgos
- Transparencia
- Cumplimiento de la ley
- Reputación empresarial
- Prevención de riesgos
- Actualización normativa
Estas palabras clave pueden ser útiles para buscar información relacionada con la matriz legal en Colombia o para crear contenido relacionado con este tema.

Te puede interesar
Descubre más desde SSTCONECTA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.