Orientación curso de 20 horas Sena plataforma zajuna

Forma parte de nuestra comunidad SST. En nuestro canal de WhatsApp, compartimos temas relacionados, cursos en linea etc. , nos mantenemos conectados. ¡Únete ahora! 🇨🇴
Clic a la imagen.👇🏻

Soy Instructora en virtual con el SENA
Lo que informo en este sitio web , es tomado de la plataforma de cursos cortos virtuales

Este artículo tiene la finalidad de instruirlo en el paso a paso con respecto a las actividades correspondientes al curso virtual de 20 horas de la actualización del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que ofrece el Servicio Nacional SENA

Curso que actualiza el primer curso de las 50 horas del SG-SST

Lo dice en requisitos

Plataforma ZANUNA

Ingresas directamente desde tu navegador al siguiente enlace: https://zajuna.sena.edu.co/

No es necesario ingresar desde Sofia Plus

  • La plataforma ZAJUNA es un sistema de administración del aprendizaje (LMS) del SENA. 
  • Ofrece herramientas como foros, sesiones en línea y guías de aprendizaje para facilitar la interacción y el aprendizaje. 

Seleccionas el tipo de documento luego tu número de documento y finalizas con la contraseña

Luego das clic en iniciar sesión

Al ingresar te encuentras con la primer página de la plataforma que te indica los cursos a los cuales estás inscrito de manera virtual técnico o tecnólogo

En esta página entrada al lado derecho arriba visualizas tu nombre , La campana de notificaciones y la nube DE CHAT que se llama cajón de mensajería

Al lado izquierdo el panel de navegación y de forma centrada un resumen de los cursos en los cuales usted se encuentre inscrito o matriculado

Aprendiz, el panel de navegación es una herramienta de apoyo en el cual encontrará acciones rápidas para navegar por la plataforma, en él accederá fácilmente a sub secciones dentro de cada curso como: participantes, calificaciones , anuncios del mismo y tendra acceso a la estructura del programa de formación; cómo se observa en la imagen. Página principal: Le permite retornar a la página principal de la plataforma o del sitio web. Secciones: (vista general de los cursos ) Mis cursos ( precisa el menú de cada curso asignado).

Cómo puede observar en la imagen en el resumen de los cursos cada uno viene con el título principal y entre paréntesis un número que lo identifica conocido en el sistema Sena como el número de ficha asignado a ese curso

Cuando das clic sobre el título del curso te lleva a la interfaz que es el muro que te da toda la información del curso

Primer dato

Parte superior:

Mis cursos: Si das clic te lleva nuevamente a la página anterior donde te muestra el resumen de todos tus cursos a los que te encuentras inscrito

P : Esta letra significa programa y el número que le acompaña es el código en el sistema Sena del programa de formación

V: Esta letra significa versión y el número es el mismo número de la ficha con la que le relacionan el curso

R: Esta letra significa regional : Los códigos de las regionales del SENA se utilizan para identificar cada región dentro de la institución. Estos códigos, que suelen ser de 4 dígitos, se pueden encontrar en documentos oficiales y en el sistema SOFIA Plus. Por ejemplo, la regional de Antioquia tiene el código 9127, y la regional de Arauca tiene el código 9530. 

C: Esta letra significa centro y también está codificado, En los documentos del SENA, la letra «C» generalmente se usa para indicar un Centro de Formación Profesional SENA, que es la sede donde se llevan a cabo las actividades de formación. La «C» es parte de la identificación del centro y puede aparecer en diferentes documentos, como certificados, inscripciones, o informes, para indicar el lugar donde se realizó el aprendizaje. 

En la plataforma ZAJUNA del SENA, «Próximos eventos» se refiere a una sección que muestra una lista de actividades, eventos y evidencias que están a punto de vencer o que tienen una fecha de vencimiento próxima. Esta funcionalidad permite al aprendiz (y al instructor) estar al tanto de las fechas importantes y evitar retrasos en sus actividades de formación. 

Los anuncios en los entornos virtuales del SENA son vitales para la comunicación y orientación de los aprendices. Sirven como espacio para recibir información, orientación y noticias relevantes sobre el curso, permitiendo que los aprendices se sitúen en su ambiente de aprendizaje virtual y facilitando el desarrollo de las actividades. 

  • Facilitación del Aprendizaje:Al proporcionar orientación clara, los anuncios ayudan a los aprendices a navegar por el curso, a entender las expectativas y a completar las actividades con éxito. 

Das clic para ver el mensaje

Lectura de cada mensaje

La recomendación es que estés actualizado con la lectura de los mismo, ellos son uno de los medios que más utilizaran los instructores para comunicarse durante todo el desarrollo del programa de formación.

Contenido del curso: Información general

Diseño curricular del Programa de formación.

El proyecto formativo.

Reglamento del aprendiz.

REGLAS/ NORMAS DE COMPORTAMIENTO

Foro de dudas e inquietudes

Debes dar clic en cada ícono que te lleva al PDF O videos que te dan la información sobre cada uno de estos puntos

Cronograma

El cronograma es un diagrama que indicará la dinámica del proceso formativo. Precisando las fases del proyecto formativo, competencias, resultados de aprendizaje, las actividades a desarrollar , fechas o plazos de entrega.

Actividades iniciales : Las actividades iniciales son una parte crucial del proceso, donde se brinda una guía detallada para cada punto como se explica a continuación:

Para actualizar los datos de los cursos virtuales en Zajuna SENA, los aprendices deben acceder a la plataforma, dirigirse a su perfil y editar la información personal. También pueden actualizar sus datos en SOFIA Plus para asegurar que la información en Zajuna sea precisa. 

FORO SOCIAL

En la plataforma Zajuna del SENA, el foro social es un espacio diseñado para que los participantes de los cursos virtuales se conozcan entre sí en aspectos humanos y profesionales. Este foro tiene como objetivo fomentar la comunicación y la interacción entre los participantes, facilitando el proceso de aprendizaje y el desarrollo de habilidades de comunicación asertiva. 

  1. Una vez dentro del curso, busca el «Foro Social» en la sección «Actividades iniciales» o en el menú del curso, en la sección «Foros». 

¿Qué puedes hacer en el foro social?

  • Presentarte y compartir tus expectativas y objetivos para el curso.
  • Intercambiar experiencias y conocimientos con tus compañeros.
  • Resolver dudas e inquietudes sobre el curso o la plataforma.
  • Participar en debates y discusiones sobre temas relevantes.
  • Construir una comunidad de aprendizaje y apoyo mutuo. 

En resumen, el foro social de Zajuna es una herramienta valiosa para conectar con otros participantes y enriquecer la experiencia de aprendizaje en línea. 

Actividades de aprendizaje guía

En la plataforma Zajuna del SENA, las actividades de aprendizaje están disponibles para que los aprendices las desarrollen y entreguen sus evidencias dentro de las fechas establecidas en el cronograma

La Guía de Aprendizaje en ZAJUNA, la plataforma de cursos virtuales del SENA, es un documento que guía a los aprendices en el desarrollo de sus cursos. Facilita la comprensión de la secuencia didáctica y las actividades necesarias para alcanzar los resultados de aprendizaje esperados. 

Los cursos virtuales en Zajuna SENA, una plataforma de aprendizaje virtual, incluyen componentes como: contenidos formativos organizados en secciones con materiales como documentos, links, imágenes y actividades interactivas; herramientas y estrategias de aprendizaje como técnicas didácticas y ambientes virtuales

  • Documentos: Archivos en formato PDF, Word, etc., que contienen información teórica, manuales, guías, etc. 
  • Links: Enlaces a recursos externos relevantes como sitios web, artículos, videos, etc. 
  • Imágenes: Visuales para ilustrar conceptos, diagramas, esquemas, etc. 
  • Actividades Interactivas: Ejercicios, cuestionarios, simulaciones, etc., que permiten a los aprendices aplicar los conocimientos. 
  • Videos: Material multimedia que puede complementar la información teórica o demostrar procesos. 
  • Otros Materiales: Pueden incluir presentaciones, audios, infografías, etc., según las necesidades del curso

Evidencias

Las evidencias se encuentran distribuidas dentro de las actividades de aprendizaje

Siempre debes de revisar el cronograma de actividades

Así te das cuenta el rango de las fechas para la entrega de cada una de estas actividades en orden

Para este curso de actualización de 20 horas del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es muy importante tener un conocimiento de base por eso uno de los requisitos es tener el primer curso que es el de la 50 horas del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

Al dar clic en el icono o en la palabra taller te lleva a la página donde se encuentra el espacio para descargar el documento del curso que es un Excel y realizar lo planteado en la guía de aprendizaje y lo orientado en la sesión sincrónica

En este taller se está simulando la evaluación inicial con todos los ítems de la resolución 0312 /2019 de los estándares Mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo De la empresa ABC limitada sector económico calzado

Sesiones en línea

En la sección «sesiones en linea» el aprendiz encontrará los enlaces para las sesiones sincrónicas y también las grabaciones de los encuentros virtuales agrupados por cada una de las actividades del proyecto formativo y los resúmenes de cada una.

Icono Azul, enlace incrustado de la sesione en linea en la hora y fecha informada , ultimo dos dígitos después del titulo para este ejemplo: 28/04

Mis calificaciones


Nota: En caso de que se presente un error al intentar acceder, le sugerimos reintentar en otro momento. Es posible que la plataforma esté temporalmente fuera de servicio debido a mantenimiento o fallas técnicas.

📅 *Inicio:* Una vez completados los cupos

🕘 *Horario*: Virtual, autonomía y flexibilidad en ZAJUNA

No conoces la plataforma ZAJUNA

Ingresa a la comunidad de Aprendices

Este sitio web es de una persona joven con discapacidad
Lo mantiene vivo , pero necesita de tu ayuda para pagar el hosting, el dominio y sus gastos básicos, ya que le es difícil conseguir empleo.

Dona al Nequi: 3244733571. ¡Gracias!

Te puede interesar


Descubre más desde SSTCONECTA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio

Descubre más desde SSTCONECTA

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo