Concepto Ministerio de Trabajo: No. 02EE2025410600000063794 Aborda diversas consultas relacionadas con la Resolución 1843 de 2025


Este documento aborda diversas consultas relacionadas con la Resolución 1843 de 2025 sobre alcoholimetrías en el ámbito laboral, especialmente para los trabajadores que realizan labores de conducción de vehículos automotores. Aquí está el análisis detallado para redactar un artículo sobre el tema:

1. Contexto Legal y Normativo

El artículo destaca la importancia de cumplir con las regulaciones nacionales e internacionales sobre la salud y seguridad laboral. En Colombia, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es clave para proteger la salud de los trabajadores, abordando aspectos como la prevención de accidentes y enfermedades laborales, y la promoción de ambientes laborales seguros y saludables.

2. Responsabilidad del Empleador

Se subraya que el empleador tiene la obligación de implementar medidas de seguridad y salud en el trabajo, y debe liderar y mantener un sistema basado en mejora continua, de acuerdo con el Decreto 1072 de 2015 y la normativa vigente. El empleador debe participar activamente en la gestión de los riesgos y promover la seguridad laboral.

3. Interrogantes y Respuestas del Ministerio

A continuación, se explican las respuestas a las preguntas planteadas:

Pregunta 1: ¿Puede un empleador realizar pruebas de alcoholimetría sin un médico con licencia en salud ocupacional?

  • Respuesta: No, las pruebas de alcoholimetría deben ser realizadas por un profesional médico con licencia en salud ocupacional vigente, según la normativa establecida. Esto asegura la validez de los resultados y la correcta interpretación de los mismos.

Pregunta 2: ¿Es posible realizar una segunda prueba de alcoholimetría por un médico con licencia en salud ocupacional si el resultado de la primera es positivo?

  • Respuesta: La normativa no contempla que el empleador realice una segunda prueba sin la participación de un profesional médico con licencia en salud ocupacional, lo cual es obligatorio para garantizar la seguridad del proceso y la protección de los derechos del trabajador.

Pregunta 3: ¿Es necesario cumplir con la Resolución 1843 de 2025 para efectos de un proceso disciplinario o terminación de contrato?

  • Respuesta: Sí, cualquier proceso disciplinario o de terminación de contrato por justa causa relacionado con el consumo de alcohol o sustancias psicoactivas debe cumplir con lo dispuesto en la Resolución 1843 de 2025, incluida la realización de las pruebas por parte de personal médico autorizado.

4. Regulación Internacional

Se menciona que, como parte de la Comunidad Andina, Colombia debe cumplir con la Decisión 584 de 2004, que armoniza las políticas laborales entre los países miembros, garantizando un entorno laboral saludable y seguro. Esto implica que la regulación colombiana en cuanto a pruebas de alcoholimetría también se alinea con normativas supranacionales, lo que refuerza la importancia de aplicar medidas consistentes con los estándares internacionales.

5. El Rol del Médico en el Proceso

El artículo resalta la relevancia del personal médico con licencia en salud ocupacional para la toma de pruebas de alcoholimetría y otras sustancias psicoactivas. La custodia y reserva de los resultados de estas pruebas también debe estar bajo la responsabilidad de un médico o institución prestadora de servicios de salud, garantizando la confidencialidad y el manejo adecuado de los datos.

6. Interpretación de la Ley

La interpretación de la normativa se basa en el principio de que las palabras de la ley deben entenderse en su sentido natural y obvio, salvo cuando el legislador haya dispuesto una definición especial para ciertos términos. Este enfoque garantiza que la legislación se aplique de manera clara y efectiva.

7. Conclusión

El artículo debe concluir destacando la importancia de que los empleadores cumplan con las disposiciones legales sobre pruebas de alcoholimetría y salud ocupacional. El cumplimiento de la Resolución 1843 de 2025 no solo es crucial para proteger la salud de los trabajadores, sino también para garantizar la legalidad y equidad en los procesos disciplinarios y laborales. Además, la intervención de personal médico certificado es esencial para asegurar la validez y transparencia de las pruebas, en concordancia con las normativas locales e internacionales.

Este artículo debe ser escrito de forma técnica, clara y precisa, brindando orientación a los empleadores y trabajadores sobre la importancia de seguir los procedimientos establecidos por la ley para la realización de pruebas de alcoholimetría y sustancias psicoactivas en el ámbito laboral.

MI hijo esta desaparecido desde el 22 de mayo 2025 , hora 8 am

Agradezco que en sus redes sociales apoyen compartiendo su fotografía con la noticia donde están los números de las autoridades.

Agradece cada articulo compartido que te sirve, ayuda a compartir esta fotografía, gracias

Se venden llaveros tipo casco con servicio de destapador, punto fijo de ventas en CALI , pero se pueden enviar a nivel nacional , la persona interesada asume el costo del flete o domicilio. Solo son estos colores : Amarillo-Azul-Rojo y Blanco.

Pueden preguntar por chat WhatsApp al 3244733571 – 1 solo 5 mil – por docena sale a 3mil C/U
Al comprar apoyas economicamente para buscar a mi hijo desaparecido- Gracias

https://sstconecta.com/category/normatividad-en-general

https://sstconecta.com/decreto-1072-de-2015-actualizado


Descubre más desde SSTCONECTA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio

Descubre más desde SSTCONECTA

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo