Enfoque del Decreto 0514 de 2025- compilar las normas del Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común

Forma parte de nuestra comunidad SST. En nuestro canal de WhatsApp, compartimos temas relacionados, cursos en linea etc. , nos mantenemos conectados. ¡Únete ahora!

Enfoque del Decreto 0514 de 2025

El Decreto 0514 de 2025 se centra en reglamentar y compilar las normas del Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común, que se establecen en la Ley 2381 de 2024. En esencia, busca organizar cómo funcionará el sistema de pensiones en Colombia, incluyendo aspectos como quiénes deben afiliarse, cómo se calcularán las pensiones y cómo se administrarán los fondos.  

¿Por qué es relevante para un profesional de SST?

Aunque el decreto se enfoca principalmente en pensiones, tiene implicaciones importantes para la SST, especialmente en lo relacionado con la invalidez de origen común:

  • Pensión de Invalidez: El decreto define quién se considera una persona inválida (pérdida del 50% o más de la capacidad laboral por causas no profesionales) y establece el procedimiento para calificar la pérdida de capacidad laboral. Esto es crucial para la SST, ya que la determinación de la invalidez afecta los derechos y prestaciones de los trabajadores.  
  • Revisión del Estado de Invalidez: El decreto permite la revisión del estado de invalidez de los pensionados, lo cual puede influir en la reincorporación laboral y las adaptaciones que deban hacerse en el puesto de trabajo.  
  • Subsidios por Incapacidad Temporal: El decreto aborda el pago de subsidios por incapacidad temporal de origen común, lo cual está directamente relacionado con la gestión de la salud de los trabajadores y su recuperación.  

Puntos Clave Detallados con Ejemplos

  1. Calificación de la Pérdida de Capacidad Laboral:
    • El decreto establece que se considera inválida a la persona que ha perdido el 50% o más de su capacidad laboral por una causa no profesional.  
    • Ejemplo: Un trabajador sufre un accidente en casa que le causa una lesión en la columna vertebral, resultando en la pérdida del 60% de su capacidad para realizar sus tareas habituales. Según el decreto, esta persona podría ser candidata a una pensión de invalidez de origen común.
    • El decreto también indica que el Gobierno nacional reglamentará el procedimiento para esta calificación, incorporando un enfoque social de la discapacidad.  
  2. Revisión del Estado de Invalidez:
    • Colpensiones podrá revisar el estado de invalidez de los pensionados por invalidez cada 3 años.  
    • Ejemplo: Una persona recibe una pensión de invalidez debido a una enfermedad degenerativa. Después de 3 años, Colpensiones puede solicitar una nueva evaluación para determinar si su condición ha mejorado o empeorado, lo que podría ajustar el monto de la pensión.
    • Esto es importante para la SST, ya que si la persona se recupera parcialmente, se podrían explorar opciones de reincorporación laboral con adaptaciones.
  3. Subsidios por Incapacidad Temporal:
    • El decreto regula el pago de subsidios por incapacidad temporal de origen común, específicamente desde el día 181 hasta el 540 de la incapacidad.  
    • Ejemplo: Un trabajador está incapacitado por una cirugía y su recuperación se extiende más allá de los 180 días. El decreto establece cómo se manejará el pago de los subsidios durante ese período prolongado.
    • Además, si la EPS no emite el concepto de rehabilitación, deberá continuar pagando el subsidio después de los 180 días.  

Implicaciones para la SST

  • Gestión de la Invalidez: Los profesionales de SST deben comprender los criterios y procedimientos para la calificación de la invalidez para asesorar adecuadamente a los trabajadores y a las empresas.
  • Reincorporación Laboral: La revisión del estado de invalidez y las regulaciones sobre incapacidad temporal influyen en los procesos de reincorporación laboral, que son un aspecto clave de la SST.
  • Programas de Prevención: El conocimiento de estas regulaciones puede fortalecer los programas de prevención de accidentes y enfermedades, al destacar la importancia de evitar situaciones que puedan llevar a la invalidez.

En resumen, aunque el Decreto 0514 de 2025 es principalmente una reforma pensional, tiene puntos críticos que interceptan con la SST, especialmente en la gestión de la invalidez y la incapacidad laboral. Los profesionales de SST deben estar al tanto de estas disposiciones para proteger la salud y el bienestar de los trabajadores y asesorar correctamente a las empresas.

Fuentes y contenido relacionado

DESCARGA

Este sitio web es de una persona joven con discapacidad
Lo mantiene vivo , pero necesita de tu ayuda para pagar el hosting, el dominio y sus gastos básicos, ya que le es difícil conseguir empleo.

Dona al Nequi: 3244733571. ¡Gracias!

Te puede interesar

https://sstconecta.com/category/normatividad-en-general

https://sstconecta.com/decreto-1072-de-2015-actualizado


Descubre más desde SSTCONECTA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio

Descubre más desde SSTCONECTA

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo