Forma parte de nuestra comunidad SST. En nuestro canal de WhatsApp, compartimos temas relacionados, cursos en linea etc. , nos mantenemos conectados. ¡Únete ahora!
Este sitio web es de una persona joven con discapacidad
Lo mantiene vivo , pero necesita de tu ayuda para pagar el hosting, el dominio y sus gastos básicos, ya que le es difícil conseguir empleo.
Dona al Nequi: 3244733571. ¡Gracias!
MI hijo esta desaparecido desde el 22 de mayo 2025 , hora 8 am
Agradezco que en sus redes sociales apoyen compartiendo su fotografía con la noticia donde están los números de las autoridades.
Agradece cada articulo compartido que te sirve, ayuda a compartir esta fotografía, gracias 🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻


El Decreto 0858 de 2025 establece un modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo, con el fin de garantizar el acceso universal a servicios de salud en Colombia, basado en la atención primaria y adaptado a las necesidades de cada región del país. A continuación, se detallan los puntos clave de este decreto:
1. Objetivo General:
El decreto implementa un modelo integral de salud centrado en la prevención, predicción y resolución de problemas de salud. Abarca todos los niveles de complejidad, mejorando la atención primaria.
2. Ámbito de Aplicación:
Este modelo es aplicable a todas las entidades que operan en el sistema de salud colombiano, incluidos los prestadores públicos y privados de servicios de salud, aseguradoras, y autoridades de salud a nivel territorial.
3. Estrategias de Implementación:
- Fortalecimiento de la Red de Salud: Se fortalecerán las redes integrales e integradas territoriales (RIITS), asegurando una atención continua y de calidad.
- Participación Comunitaria: Se promoverá la participación de las comunidades en la gestión de la salud, con un enfoque intersectorial y territorial.
4. Tecnología y Datos:
El decreto establece la importancia de la recopilación y análisis de datos socioeconómicos, demográficos y clínicos para mejorar la planificación y la toma de decisiones en salud.
5. Fortalecimiento del Talento Humano en Salud:
Se implementará una nueva política de formación y distribución del talento humano en salud, priorizando la calidad en la atención, especialmente en las zonas rurales.
6. Evaluación y Seguimiento:
El Ministerio de Salud y Protección Social, en colaboración con otras entidades, realizará un seguimiento y evaluación del modelo para asegurar su efectividad y mejorar continuamente los servicios.
7. Mecanismos de Investigación y Desarrollo:
Se fomentará la investigación en salud, con el objetivo de desarrollar tecnologías estratégicas que fortalezcan la autonomía sanitaria del país.
8. Aplicación Territorial:
El decreto también detalla la creación de subregiones funcionales para una gestión más eficiente de la salud en el territorio, permitiendo una mejor distribución de los recursos.
9. Transición:
Las entidades del sistema de salud deberán adaptarse progresivamente a este modelo en un plazo máximo de un año, ajustando sus operaciones para cumplir con los nuevos lineamientos establecidos.
Conclusión:
Este decreto representa un avance significativo hacia un sistema de salud más accesible, equitativo y eficiente, con un fuerte énfasis en la prevención, la integración de la atención y la participación de la comunidad en las decisiones de salud.
Este resumen proporciona una comprensión clara de los puntos fundamentales del Decreto 0858 de 2025 para su implementación en el sistema de salud colombiano
Se venden llaveros tipo casco con servicio de destapador, punto fijo de ventas en CALI , pero se pueden enviar a nivel nacional , la persona interesada asume el costo del flete o domicilio. Solo son estos colores : Amarillo-Azul-Rojo y Blanco.
Pueden preguntar por chat WhatsApp al 3244733571 – 1 solo 5 mil – por docena sale a 3mil C/U
Al comprar apoyas economicamente para buscar a mi hijo desaparecido- Gracias


https://sstconecta.com/decreto-1072-de-2015-actualizado
- Ambiental
- Condición de seguridad : Alturas
- Enfermedades Comunes y Laborales
- Formatos en general
- Información Sena
- Lúdicas en SST
- Normatividad en General
- Peligros Biologicos
- Peligros Biomecanicos
- Productos Saludables -Vida Sana
- Salud Funcional o Biohacking
- Salud Mental
- Temas en General

Descubre más desde SSTCONECTA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.