Gestión de No Conformidades-SST

Forma parte de nuestra comunidad SST. En nuestro canal de WhatsApp, compartimos temas relacionados, cursos en linea etc. , nos mantenemos conectados. ¡Únete ahora!

Este sitio web es de una persona joven con discapacidad
Lo mantiene vivo , pero necesita de tu ayuda para pagar el hosting, el dominio y sus gastos básicos, ya que le es difícil conseguir empleo.

Dona al Nequi: 3244733571. ¡Gracias!

El documento trata sobre la Gestión de No Conformidades dentro de un sistema de calidad, enfocado en la identificación, documentación, tratamiento y resolución de problemas en los laboratorios. A continuación, se presenta un resumen completo:

1. Objetivos Generales

  • Detectar, identificar, documentar y resolver las no conformidades (NC), los trabajos no conformes (TNC), y las acciones correctivas y preventivas (AC y AP).
  • Mejorar el sistema de calidad mediante la identificación de problemas y la implementación de medidas para evitar su repetición.

2. Definiciones

  • No Conformidad (NC): Incumplimiento de los requisitos especificados.
  • Trabajo No Conforme (TNC): Un trabajo cuyo resultado no cumple con los procedimientos o requisitos acordados.
  • Acción Correctiva (AC): Acción tomada para eliminar las causas de una NC y evitar su repetición.
  • Acción Preventiva (AP): Acción proactiva para identificar oportunidades de mejora y evitar problemas futuros.

3. Fuentes de No Conformidades

  • Manejo de materiales: Deficiencias en los recursos materiales utilizados.
  • Recursos humanos: Deficiencias en la capacitación y desempeño del personal.
  • Métodos de trabajo: Procedimientos mal implementados o inadecuados.

4. Proceso de Gestión de No Conformidades

  • Detección: Identificación temprana de cualquier no conformidad mediante informes o controles internos.
  • Documentación: Registro detallado de la NC, incluyendo las causas y posibles soluciones.
  • Investigación y Análisis: Evaluación de las causas raíz del problema para entender su origen.
  • Tratamiento: Implementación de acciones correctivas para resolver la NC y prevenir futuras ocurrencias.
  • Acciones Correctivas y Preventivas: Definir, aplicar y monitorear medidas correctivas y preventivas basadas en los hallazgos.

5. Elementos del Sistema de Gestión de No Conformidades

  • Autocontrol del personal: Supervisión constante de las actividades diarias del personal.
  • Controles de calidad: Auditorías internas y externas para verificar el cumplimiento de los procedimientos.
  • Calibración de equipos: Asegurar que los equipos sean precisos y estén funcionando adecuadamente.
  • Revisión del sistema de calidad: Evaluación anual del desempeño del sistema de calidad.

6. Tratamiento de No Conformidades

  • Se designa personal responsable para resolver el problema y se deben definir las acciones a tomar para corregir la NC.
  • Las acciones inmediatas pueden incluir la retención de informes, modificaciones de procedimientos, o suspensión temporal de trabajos hasta que se resuelva el problema.
  • El seguimiento y monitoreo constante de las acciones tomadas es crucial para evaluar la efectividad de las medidas adoptadas.

7. Planes de Contingencia

  • En situaciones graves, se implementan planes de contingencia para minimizar el impacto de la NC y asegurar la continuidad del servicio.

8. Mejora Continua

  • El sistema de gestión debe estar en constante mejora, optimizando procesos y procedimientos en función de las lecciones aprendidas de las no conformidades.
  • Se busca la retroalimentación constante para identificar nuevas oportunidades de mejora y asegurar que el sistema de calidad se mantenga efectivo.

9. Acciones Correctivas y Preventivas

  • Las acciones correctivas se toman después de detectar una NC, mientras que las acciones preventivas se implementan para evitar la ocurrencia de problemas en el futuro.
  • Un proceso formal debe ser seguido para garantizar que las causas del problema sean completamente eliminadas.

10. Archivo y Registro

  • Los informes de no conformidades, acciones correctivas y acciones preventivas deben ser archivados correctamente para asegurar un registro claro de todas las actividades realizadas, lo cual es esencial para futuras auditorías y mejoras.

Este documento es una guía detallada para gestionar eficazmente las no conformidades dentro de un sistema de calidad en laboratorios, cubriendo desde la detección inicial hasta la implementación de mejoras a largo plazo.

https://sstconecta.com/category/normatividad-en-general

https://sstconecta.com/decreto-1072-de-2015-actualizado


Descubre más desde SSTCONECTA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio

Descubre más desde SSTCONECTA

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo