Forma parte de nuestra comunidad SST. En nuestro canal de WhatsApp, compartimos temas relacionados, cursos en linea etc. , nos mantenemos conectados. ¡Únete ahora!
Este sitio web es de una persona joven con discapacidad
Lo mantiene vivo , pero necesita de tu ayuda para pagar el hosting, el dominio y sus gastos básicos, ya que le es difícil conseguir empleo.
Dona al Nequi: 3244733571. ¡Gracias!
En el mundo empresarial actual, cada vez es más necesario que las organizaciones adopten sistemas de gestión que les permitan operar de manera eficiente, responsable y segura. Tres normas internacionales han ganado gran relevancia por su enfoque integral: la ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001. Estas tres normas, conocidas comúnmente como la Trinorma, se enfocan respectivamente en la gestión de la calidad, gestión ambiental y gestión de seguridad y salud en el trabajo.
¿Qué es la Trinorma ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001?
La Trinorma se refiere a la implementación integrada de las siguientes normas:
- ISO 9001:2015: Norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad. Busca que las organizaciones cumplan consistentemente con las expectativas y necesidades de sus clientes, mejorando continuamente sus procesos y productos.
- ISO 14001:2015: Norma que define los criterios para un sistema de gestión ambiental. Promueve la responsabilidad ambiental y la reducción del impacto ambiental que pueda generar una empresa.
- ISO 45001:2018: Norma que especifica los requisitos para un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Busca garantizar un ambiente laboral seguro y saludable, minimizando riesgos y previniendo accidentes o enfermedades laborales.
Importancia de la Trinorma en las empresas
Implementar la Trinorma permite a las empresas alcanzar múltiples beneficios:
- Mejora en la calidad de productos y servicios gracias a la gestión eficiente y estandarizada de procesos.
- Cumplimiento ambiental con normativas legales y reducción de impactos negativos en el entorno, contribuyendo a la sostenibilidad.
- Protección de los trabajadores, disminuyendo accidentes y mejorando condiciones laborales, lo que se traduce en mayor productividad y menor rotación de personal.
- Mejor imagen y reputación corporativa, generando confianza ante clientes, inversionistas y autoridades.
- Aumento en la competitividad por cumplir con estándares internacionales reconocidos.
- Reducción de costos mediante prevención de errores, accidentes y multas legales.
¿Por qué es necesario evaluar el cumplimiento normativo?
El cumplimiento normativo no es solo un requisito legal, sino una práctica esencial para garantizar que las políticas, procedimientos y acciones de una empresa estén alineadas con los estándares internacionales y las leyes vigentes.
Las evaluaciones se realizan comúnmente a través de herramientas como listas de chequeo, que permiten revisar de forma sistemática si los procesos cumplen con cada requisito de las normas. Por ejemplo, el archivo «check list tri norma.xlsx» contiene listas específicas para las tres normas, donde se revisan aspectos como:
- Documentación requerida (manuales, procedimientos, registros).
- Procesos clave (planificación, ejecución, seguimiento).
- Control de riesgos y oportunidades.
- Capacitación y competencia del personal.
- Inspección y auditoría interna.
- Control ambiental y gestión de residuos.
- Seguridad en el área de trabajo y prevención de accidentes.
Estas listas ayudan a:
- Detectar desviaciones y áreas de mejora.
- Facilitar la preparación para auditorías externas.
- Mantener el sistema de gestión actualizado y efectivo.
- Fomentar la cultura de cumplimiento y mejora continua.
¿Qué debe contener una lista de chequeo integrada?
Una buena lista de chequeo para la Trinorma debe contener ítems relacionados con cada una de las normas, organizados en secciones claras. Por ejemplo:
- Para ISO 9001: revisión de manuales de calidad, procedimientos documentados, acciones correctivas, análisis de procesos.
- Para ISO 14001: matriz de aspectos ambientales, auditorías ambientales, controles de residuos y emisiones.
- Para ISO 45001: matriz de identificación de peligros, auditorías de seguridad, capacitación en riesgos laborales.
Así se garantiza una evaluación completa y efectiva.
Conclusión
La integración de las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 en un sistema de gestión único – la Trinorma – es una estrategia fundamental para que las organizaciones mejoren su desempeño en calidad, medio ambiente y seguridad laboral. Evaluar regularmente el cumplimiento normativo mediante listas de chequeo es vital para asegurar la eficacia del sistema, la conformidad con los requisitos legales y la mejora continua.
Esta práctica no solo ayuda a evitar sanciones y mejorar la productividad, sino que también genera un ambiente de trabajo más seguro, responsable y sostenible, alineado con las expectativas del mercado y la sociedad.
Te puede interesar
https://sstconecta.com/decreto-1072-de-2015-actualizado
- Ambiental
- Condición de seguridad : Alturas
- Enfermedades Comunes y Laborales
- Formatos en general
- Información Sena
- Lúdicas en SST
- Normatividad en General
- Peligros Biologicos
- Peligros Biomecanicos
- Productos Saludables -Vida Sana
- Salud Funcional o Biohacking
- Salud Mental
- Storybook
- Temas en General
Descubre más desde SSTCONECTA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.