Forma parte de nuestra comunidad SST. En nuestro canal de WhatsApp, compartimos temas relacionados, cursos en linea etc. , nos mantenemos conectados. ¡Únete ahora!

Objeto y Alcance
La Resolución 908 de 2025 tiene como objetivo principal establecer los requisitos y el procedimiento para la expedición, renovación y cambios de la licencia de seguridad y salud en el trabajo en Colombia. Esta resolución es aplicable a las secretarías departamentales y distritales de salud, así como a todas las personas naturales y jurídicas que soliciten estos trámites.
Importancia y Fundamento Legal
La expedición de esta resolución se fundamenta en la necesidad de regular y controlar la prestación de servicios de seguridad y salud en el trabajo, lo cual es crucial para garantizar la protección de los trabajadores. La base legal para su expedición se encuentra en:
- La Resolución 957 de 2005 de la Comunidad Andina de Naciones, que establece la competencia de cada país miembro para determinar las certificaciones y calificaciones exigibles al personal de SST.
- La Ley 1562 de 2012, que modificó el Sistema General de Riesgos Laborales y definió la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- El Decreto 1072 de 2015, que reglamenta el sector trabajo y establece los requisitos para que las personas o empresas presten servicios de SST.
- El Decreto 4107 de 2011, que otorga facultades al Ministerio de Salud y Protección Social.
Novedades y Cambios Significativos
La Resolución 908 de 2025 introduce varias modificaciones importantes respecto a la normativa anterior (Resolución 754 de 2021), entre las que se destacan:
- Requisitos para Personas Naturales: Se han precisado los requisitos académicos, exigiendo copia del acta de grado y diploma, y del certificado de asignaturas aprobadas en el programa de formación en SST. También se especifica que el programa de formación en SST debe ser de educación superior.
- Trámite Web: Se consolida el uso del aplicativo web del Ministerio de Salud y Protección Social para la gestión de las solicitudes de licencia.
- Competencia: Se detalla la competencia de las secretarías de salud para resolver las solicitudes, incluyendo reglas para la renovación y cambios de licencia.
- Vigencia: Las licencias de SST tienen una vigencia de diez (10) años y pueden ser renovadas por un término igual.
- Campos de Acción: Se especifican los campos de acción para personas jurídicas, tales como Medicina en Seguridad y Salud en el Trabajo y Psicología en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Procedimiento para la Obtención de la Licencia
El procedimiento para la obtención, renovación o cambio de la licencia de SST, tanto para personas naturales como jurídicas, se realiza a través del aplicativo web del Ministerio de Salud y Protección Social. Este proceso incluye el registro en el portal Mi Seguridad Social, el ingreso al aplicativo web, el registro del tipo de trámite y la anexión de los documentos requeridos.
Obligaciones de las Secretarías de Salud
Las secretarías de salud tienen la responsabilidad de:
- Gestionar las solicitudes de licencia dentro de los términos establecidos.
- Verificar la información y los soportes documentales.
- Expedir los actos administrativos correspondientes.
- Realizar visitas de verificación en el caso de personas jurídicas.
- Garantizar el derecho a la doble instancia en los recursos interpuestos.
- Vigilar y controlar el cumplimiento de las condiciones de las licencias otorgadas.
Implicaciones Prácticas
- Para los profesionales de SST, la resolución establece claramente los requisitos académicos y el procedimiento para obtener y mantener su licencia, lo cual es fundamental para el ejercicio legal de su profesión.
- Para las empresas y empleadores, la resolución define los requisitos que deben cumplir las personas o empresas que les prestan servicios de SST, asegurando la calidad y legalidad de estos servicios.
- Para las autoridades de salud, la resolución establece las responsabilidades y procedimientos para la expedición, vigilancia y control de las licencias, lo cual es esencial para garantizar el cumplimiento de la normativa y la protección de los trabajadores.
Consideraciones Adicionales
- La resolución busca garantizar la seguridad jurídica y la certeza en los procesos de licenciamiento en SST.
- El uso de la tecnología a través del aplicativo web agiliza los trámites y facilita el acceso a la información.
- Se establece un régimen de transición para las licencias expedidas con anterioridad y para las solicitudes en curso.
En resumen, la Resolución 908 de 2025 es una norma fundamental para la regulación de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. Establece los requisitos y procedimientos claros para el licenciamiento, lo cual contribuye a la protección de los trabajadores y al cumplimiento de la normativa en esta área.
DESCARGA
Este sitio web es de una persona joven con discapacidad
Lo mantiene vivo , pero necesita de tu ayuda para pagar el hosting, el dominio y sus gastos básicos, ya que le es difícil conseguir empleo.
Dona al Nequi: 3244733571. ¡Gracias!
Trámite de licencias de Seguridad y Salud en el Trabajo
De tal manera, se extiende la invitación a los interesados a acceder al aplicativo web, a través de la ventanilla de trámites y servicios del Ministerio de Salud y Protección Social, o por medio del siguiente enlace Licencia de seguridad y salud en el trabajo – Ministerio de Salud y Protección Social (sispro.gov.co)
Recuerde que, para acceder al aplicativo web deberá estar registrado en www.miseguridadsocial.gov.co
El Ministerio de Salud y Protección Social, le apuesta a la racionalización de trámites y servicios facilitando el acercamiento del ciudadano al ejercicio de sus derechos por medios digitales.
El Ministerio de Salud y Protección Social ha dispuesto una mesa de ayuda en la que los solicitantes podrán plantear sus inquietudes a través de las siguientes líneas gratuitas: Línea nacional 018000960020 y Línea en Bogotá D.C. 6013305043, en los siguientes horarios:
De lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Jornada continua; o mediante el correo electrónico: soportelicenciasst1@minsalud.gov.co
Te puede interesar
https://sstconecta.com/decreto-1072-de-2015-actualizado
Descubre más desde SSTCONECTA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



