Storybook : Sara, David y el Mundo sin Pantallas El Impacto de las Pantallas en la Salud de los Niños: Un Llamado a la Reflexión para Padres y Responsables


En la era digital en la que vivimos, las pantallas de televisores, tabletas, celulares y computadoras se han convertido en una parte esencial de la vida cotidiana, tanto para adultos como para niños. Sin embargo, el uso excesivo de estos dispositivos por parte de los más pequeños puede tener efectos negativos en su salud física y emocional, así como en su desarrollo cognitivo y social. Este artículo tiene como objetivo informar a los padres y adultos responsables de los niños sobre los riesgos que implica el uso excesivo de pantallas y ofrecer algunas recomendaciones preventivas para mitigar estos efectos.

El Efecto de las Pantallas en la Salud Física y Cognitiva de los Niños

El uso excesivo de pantallas ha sido asociado con una serie de problemas de salud en los niños, algunos de los cuales son fácilmente prevenibles si se toman las medidas adecuadas. Estos son algunos de los principales riesgos:

1. Problemas de Visión:

El tiempo prolongado frente a las pantallas puede generar lo que se conoce como fatiga visual digital. Los síntomas incluyen ojos secos, visión borrosa, dolor de cabeza y malestar ocular. Este trastorno es especialmente preocupante para los niños, cuyos ojos están en desarrollo y pueden ser más susceptibles a daños.

2. Problemas de Sueño:

La exposición a pantallas, especialmente antes de acostarse, puede alterar el ciclo de sueño de los niños. La luz azul que emiten las pantallas interfiere con la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño. Esto puede causar insomnio, dificultando que los niños duerman lo suficiente, lo cual es esencial para su crecimiento y desarrollo.

3. Sedentarismo y Obesidad:

El tiempo frente a la pantalla a menudo va acompañado de inactividad física, lo que contribuye al sedentarismo. La falta de ejercicio físico puede llevar a un aumento de peso poco saludable y a problemas de salud a largo plazo, como la obesidad infantil, que está estrechamente vinculada con enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.

4. Retrasos en el Desarrollo Cognitivo y Social:

El exceso de tiempo frente a las pantallas puede reducir las interacciones sociales y limitar el juego creativo, lo que es vital para el desarrollo cognitivo de los niños. La estimulación constante de la tecnología puede afectar la capacidad de concentración y el desarrollo del pensamiento crítico, ya que la información es presentada de manera rápida y fragmentada.

Recomendaciones Preventivas para Padres y Responsables

Si bien no se puede negar que las tecnologías digitales tienen un papel importante en la educación y el entretenimiento, es fundamental que los padres y cuidadores tomen decisiones informadas y conscientes sobre el tiempo de pantalla que sus hijos consumen. Aquí algunas recomendaciones:

1. Establecer Límites de Tiempo:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niños menores de 2 años no usen pantallas, y que los niños de 2 a 5 años no excedan el tiempo de pantalla de una hora al día. Para los niños mayores, es importante establecer límites razonables según su edad, promoviendo actividades al aire libre y juegos físicos.

2. Promover el Juego y la Interacción:

El juego libre y las actividades físicas deben ser prioritarias. Animar a los niños a realizar actividades que fomenten su creatividad, como el dibujo, la construcción con bloques o el juego en parques, les ayudará a desarrollar habilidades cognitivas y sociales que no pueden obtenerse frente a una pantalla.

3. Crear un Espacio Sin Pantallas:

Es recomendable designar áreas de la casa donde no haya dispositivos electrónicos, como en la hora de la comida y en el dormitorio. Esto no solo favorece la interacción familiar, sino que también ayuda a establecer una rutina que favorezca un descanso adecuado y sin interrupciones.

4. Participar Activamente en lo que Ven:

En lugar de permitir que los niños vean contenidos sin supervisión, es recomendable que los adultos participen en su tiempo frente a la pantalla, eligiendo programas o aplicaciones educativas y discutiendo lo que ven. Esto fomenta una relación más sana con la tecnología y asegura que el contenido sea apropiado para su edad.

5. Ser un Modelo a Seguir:

Los padres y adultos responsables deben ser conscientes de la cantidad de tiempo que ellos mismos pasan frente a las pantallas. Los niños aprenden por imitación, por lo que es importante dar el ejemplo en cuanto al uso de dispositivos, limitando el tiempo personal frente a las pantallas y promoviendo actividades que no impliquen tecnología.

Reflexión Final: El Futuro de Nuestros Hijos Está en Nuestras Manos

Si bien las pantallas son una herramienta poderosa, su uso desmedido puede generar consecuencias graves para el desarrollo integral de los niños. Es nuestra responsabilidad como padres y adultos responsables crear un equilibrio saludable entre la tecnología y otras actividades que favorezcan su bienestar físico, emocional y cognitivo.

Al tomar decisiones conscientes sobre el tiempo de pantalla, podemos asegurarnos de que nuestros hijos crezcan en un ambiente que promueva su salud y desarrollo, sin sacrificar su felicidad ni su futuro. Pensemos en el tipo de vida que queremos para ellos: una vida en la que la tecnología sea un aliado y no un obstáculo para su bienestar. Actuemos con amor y responsabilidad, para que puedan vivir una infancia plena y saludable.


Este artículo invita a los padres y cuidadores a reflexionar sobre la influencia de la tecnología en la vida de los niños, instándolos a actuar con responsabilidad para garantizar su bienestar.

¡Te invitamos a compartir este cuento con tus hijos y ver cómo la seguridad y la salud se convierten en una aventura que ellos disfrutarán y aprenderán!

MI hijo esta desaparecido desde el 22 de mayo 2025 , hora 8 am

Agradezco que en sus redes sociales apoyen compartiendo su fotografía con la noticia donde están los números de las autoridades.

Agradece cada articulo compartido que te sirve, ayuda a compartir esta fotografía, gracias

Se venden llaveros tipo casco con servicio de destapador, punto fijo de ventas en CALI , pero se pueden enviar a nivel nacional , la persona interesada asume el costo del flete o domicilio. Solo son estos colores : Amarillo-Azul-Rojo y Blanco.

Pueden preguntar por chat WhatsApp al 3244733571 – 1 solo 5 mil – por docena sale a 3mil C/U
Al comprar apoyas economicamente para buscar a mi hijo desaparecido- Gracias

https://sstconecta.com/category/normatividad-en-general

https://sstconecta.com/decreto-1072-de-2015-actualizado


Descubre más desde SSTCONECTA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio

Descubre más desde SSTCONECTA

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo