
Estamos en Instagram : https://www.instagram.com/tumercadosaludableco/
JuntosPodemosMás
El ejercicio físico es mucho más que una actividad para mantener la figura o perder peso.
Su impacto positivo llega hasta el nivel más profundo de nuestro organismo, influyendo directamente en el correcto funcionamiento de nuestros órganos vitales. En este artículo, exploraremos por qué el ejercicio regular es indispensable para mantener la salud de órganos como el corazón, los pulmones, el cerebro, el hígado y los riñones, y cómo esta práctica puede prevenir enfermedades crónicas.
¿Por qué el ejercicio es vital para nuestros órganos?
Los órganos del cuerpo humano trabajan en conjunto para mantenernos vivos y activos. El ejercicio físico estimula la circulación sanguínea, mejora la oxigenación, fortalece los tejidos y optimiza el metabolismo, generando una serie de beneficios para cada uno de estos órganos:
1. Corazón: El motor que se fortalece con el movimiento
El corazón es el órgano central del sistema circulatorio. Al realizar ejercicio cardiovascular (como correr, nadar o andar en bicicleta), el corazón se fortalece, mejora su capacidad de bombeo y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares como hipertensión, infartos y arteriosclerosis.
2. Pulmones: Mejorando la capacidad respiratoria
El ejercicio aumenta la capacidad pulmonar y mejora la eficiencia del intercambio gaseoso. Esto permite que el cuerpo reciba más oxígeno y elimine mejor el dióxido de carbono, lo que se traduce en mayor resistencia física y mejor salud respiratoria.
3. Cerebro: Ejercicio para la mente y la memoria
La actividad física estimula la circulación cerebral y favorece la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. Estos cambios ayudan a mejorar la memoria, concentración y el estado de ánimo, además de reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la depresión.
4. Hígado: Detoxificación y metabolismo activo
Un hígado sano es esencial para eliminar toxinas y metabolizar grasas y carbohidratos. El ejercicio contribuye a reducir la acumulación de grasa hepática, preveniendo enfermedades como la esteatosis hepática (hígado graso) y mejorando la función metabólica general.
5. Riñones: Filtrado eficiente y control de la presión arterial
Los riñones regulan el equilibrio de líquidos y eliminan desechos del cuerpo. La actividad física moderada ayuda a mantener una presión arterial saludable y mejora el flujo sanguíneo renal, protegiendo estos órganos de daños a largo plazo.
¿Qué dice la normatividad y evidencia científica?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada para adultos. En Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social, promueve programas de promoción de la salud que incluyen el ejercicio como factor clave para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

Estudios científicos respaldan que el ejercicio regular puede reducir hasta en un 30% el riesgo de enfermedades cardíacas y derrames cerebrales, así como mejorar la calidad de vida en personas con enfermedades hepáticas y renales.
Consejos para integrar el ejercicio en tu rutina
- Consulta médica previa: Especialmente si padeces alguna condición crónica.
- Comienza con ejercicios suaves: Caminatas, estiramientos y luego incrementa la intensidad.
- Combina ejercicios aeróbicos y de fuerza: Para un beneficio integral.
- Mantén una hidratación adecuada.
- Sé constante: La regularidad es clave para obtener resultados.
Conclusión
El ejercicio no solo transforma tu cuerpo por fuera, sino que es un aliado fundamental para cuidar y fortalecer tus órganos vitales. Adoptar un estilo de vida activo previene múltiples enfermedades y mejora tu bienestar general, alargando tu vida y calidad de años. No esperes más para darle a tu cuerpo el movimiento que necesita.
¿Quieres recibir más artículos sobre vida saludable y bienestar? ¡Síguenos y mantente informado!
¡Haz tu pedido ahora!
En Cali contamos con punto fijo para entregarte tus productos saludables en:
Calle 17 # 49b – 17 / Las Camelias
También puedes hacer tu pedido en línea a nivel nacional vía telefónica o WhatsApp:
📞 +57 301 6603773
🌐 Catálogo Üfit – Haz tu pedido aquí
Facebook: https://www.facebook.com/nataliacarmonagiraldo
Te puede interesar
https://sstconecta.com/como-nos-afecta-el-gluten-a-la-salud-guia-completa-y-sencilla
https://sstconecta.com/el-impacto-del-azucar-en-el-acne-y-la-inflamacion-masiva-una-relacion-clave

Descubre más desde SSTCONECTA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.