¿Qué Hace el Azúcar en Nuestro Cuerpo? Descubre Cómo Impacta tu Salud

Estamos en Instagram : https://www.instagram.com/tumercadosaludableco/

JuntosPodemosMás

El azúcar es uno de los ingredientes más comunes en nuestra alimentación diaria. Lo encontramos en dulces, refrescos, postres, pero también en productos procesados y hasta en alimentos que no son necesariamente dulces. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado qué hace realmente el azúcar en tu cuerpo? En este artículo te explicamos de manera clara y científica cómo el consumo de azúcar afecta tu salud física y mental, y qué debes tener en cuenta para cuidarte mejor.

¿Qué es el azúcar?

El azúcar es un tipo de carbohidrato simple que nuestro cuerpo utiliza como fuente rápida de energía. Está compuesto por moléculas de glucosa y fructosa, las cuales son fácilmente absorbidas en el torrente sanguíneo tras su consumo.

Existen distintos tipos de azúcar:

  • Azúcares naturales: presentes en frutas, verduras y lácteos.
  • Azúcares añadidos: agregados durante el procesamiento de alimentos o en la preparación casera, como la sacarosa (azúcar de mesa) y jarabes.

¿Cómo procesa el cuerpo el azúcar?

Al consumir azúcar, este se descompone en glucosa y fructosa en el intestino. La glucosa pasa rápidamente al torrente sanguíneo, lo que provoca un aumento en los niveles de azúcar en sangre (glucemia). Este incremento activa la liberación de insulina, una hormona encargada de transportar la glucosa a las células para que sea utilizada como energía o almacenada para uso futuro.

La fructosa, por otro lado, es procesada principalmente en el hígado, donde puede convertirse en glucosa o almacenarse en forma de grasa si se consume en exceso.


Impactos positivos y negativos del azúcar en el cuerpo

Beneficios

  • Energía inmediata: El azúcar es una fuente rápida y eficaz de energía para el cuerpo, especialmente el cerebro.
  • Mejora el ánimo: El consumo moderado puede estimular la producción de serotonina, la hormona del bienestar.

Riesgos y efectos negativos

Sin embargo, el consumo excesivo y frecuente de azúcar puede traer múltiples problemas de salud, como:

1. Aumento de peso y obesidad

El exceso de azúcar se convierte en grasa corporal cuando la energía que aporta no se usa inmediatamente. Además, los alimentos y bebidas azucaradas suelen aportar muchas calorías «vacías» sin nutrientes, lo que facilita el aumento de peso.

2. Diabetes tipo 2

El consumo continuo de grandes cantidades de azúcar puede saturar el sistema de insulina y generar resistencia a esta hormona, un factor clave para desarrollar diabetes tipo 2.

3. Problemas cardiovasculares

Altos niveles de azúcar en sangre están asociados con un aumento del riesgo de hipertensión arterial, colesterol LDL elevado (colesterol malo) y enfermedades cardíacas.

4. Caries dental

El azúcar es el principal causante de caries, ya que las bacterias en la boca fermentan el azúcar y producen ácidos que dañan el esmalte dental.

5. Problemas en la piel

El exceso de azúcar puede acelerar la glicación, un proceso que daña el colágeno y la elastina, contribuyendo al envejecimiento prematuro y aparición de arrugas.

6. Fatiga y cambios de humor

Aunque inicialmente da energía, la caída brusca del azúcar en sangre tras un pico puede causar sensación de cansancio, irritabilidad y falta de concentración.


¿Cuánto azúcar es recomendable consumir?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar el consumo de azúcares libres a menos del 10% del total de calorías diarias, y lo ideal sería bajar a menos del 5%. Para un adulto promedio, esto equivale a unos 25 gramos (aproximadamente 6 cucharaditas) de azúcar al día.


Cómo identificar el azúcar oculto en tu dieta

El azúcar añadido no siempre aparece claramente en las etiquetas. Algunos nombres que indican presencia de azúcar incluyen:

  • Jarabe de maíz
  • Dextrosa
  • Maltosa
  • Sirope de agave
  • Sacarosa
  • Fructosa
  • Glucosa

Leer las etiquetas nutricionales y la lista de ingredientes es fundamental para controlar tu ingesta.


Estrategias para reducir el consumo de azúcar

  • Prefiere frutas frescas en lugar de jugos o postres industriales.
  • Elige agua o infusiones sin azúcar en lugar de refrescos o bebidas azucaradas.
  • Cocina en casa para controlar los ingredientes.
  • Reduce progresivamente la cantidad de azúcar en tus recetas.
  • Opta por snacks naturales como nueces, semillas o yogur natural.

Conclusión

El azúcar es una fuente importante de energía para el cuerpo, pero su consumo excesivo tiene consecuencias graves para la salud. Entender qué hace el azúcar en nuestro cuerpo te permitirá tomar decisiones conscientes y mejorar tu bienestar general.



Si quieres cuidar tu salud y evitar los riesgos asociados al exceso de azúcar, lo primero es informarte y aplicar cambios pequeños pero constantes en tu dieta diaria. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!

Quiz de 5 preguntas sobre “Qué hace el azúcar en nuestro cuerpo”

¡Pon a prueba tus conocimientos y descubre cuánto sabes sobre el azúcar y su impacto en tu cuerpo! ¡Anímate a responder y aprende mientras te diviertes!


¡Haz tu pedido ahora!

En Cali contamos con punto fijo para entregarte tus productos saludables en:
Calle 17 # 49b – 17 / Las Camelias

También puedes hacer tu pedido en línea a nivel nacional vía telefónica o WhatsApp:
📞 +57 301 6603773
🌐 Catálogo Üfit – Haz tu pedido aquí

Facebook: https://www.facebook.com/nataliacarmonagiraldo

Te puede interesar

https://sstconecta.com/como-nos-afecta-el-gluten-a-la-salud-guia-completa-y-sencilla

https://sstconecta.com/por-que-21-dias-pueden-cambiar-tu-vida-como-formar-habitos-saludables-para-la-mente-y-el-cuerpo

https://sstconecta.com/los-efectos-daninos-del-cigarrillo-y-el-vaper-en-los-organismos-un-llamado-urgente-a-la-conciencia

https://sstconecta.com/el-impacto-del-azucar-en-el-acne-y-la-inflamacion-masiva-una-relacion-clave

https://sstconecta.com/ufit-tu-mercado-saludable-tu-aliado-para-una-vida-llena-de-energia-y-bienestar

https://sstconecta.com/beneficios-del-aceite-de-coco-en-el-intestino-un-aliado-natural-para-tu-salud-digestiva-ufit


Descubre más desde SSTCONECTA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Scroll al inicio

Descubre más desde SSTCONECTA

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Suscribirse